Estilos de Yoga
¡Bienvenido al mundo del yoga!
En Ananda encontrarás una amplia variedad de técnicas y modalidades de yoga. Lo más importante es que explores lo que realmente necesitas y descubras la práctica que más se acerque a tus objetivos. 🌟
¿En qué consiste una clase de yoga?
Cada clase de yoga puede variar en modalidad, técnica e intensidad, dependiendo del objetivo de la práctica y del público al que está dirigida. Sin embargo, la estructura básica suele mantenerse y se divide en tres partes:
- Meditación: Comenzamos con una meditación que te permitirá conectar profundamente con las sensaciones de tu cuerpo y tus emociones, habitando el silencio y la quietud del momento.
- Asanas: Practicamos las "Asanas" o posturas de yoga, adaptadas según el estilo y nivel de la clase.
- Shavasana: Terminamos con una postura de relajación llamada "Shavasana", que favorece la integración y el descanso.
¿Qué necesitas para una clase de yoga?
Solo necesitarás una "Mat" o colchoneta de yoga y ropa cómoda. Algunos elementos adicionales pueden ser necesarios dependiendo de la clase específica, pero no te preocupes, te lo indicaremos previamente.
¿Qué tipos de yoga puedes encontrar aquí?
En Ananda ofrecemos cuatro estilos diferentes de yoga:
- Vinyasa y Harmonic: Son clases dinámicas y fluidas donde transitas suavemente de una postura a otra, guiado por el ritmo de tu respiración. Las secuencias son orgánicas, permitiendo que el cuerpo se mueva de manera natural mientras la mente encuentra descanso. Estas clases fomentan una conexión profunda entre el cuerpo y la respiración, promoviendo un estado de presencia, equilibrio y bienestar integral.
- Alineamiento: Una práctica enfocada en la correcta alineación del cuerpo en cada postura. Nuestras clases son más estáticas, permitiendo que cada postura se mantenga por más tiempo para lograr una comprensión profunda. Utilizamos accesorios como sillas, bolsters y ladrillos para facilitar o intensificar las posturas, según el objetivo de cada sesión. Este enfoque mejora la efectividad de las posturas, fomenta una mayor conciencia corporal y ayuda a prevenir lesiones.
- Yoga Restaurativo: Es una práctica suave y terapéutica, diseñada para fomentar la relajación profunda y la restauración tanto del cuerpo como de la mente. A diferencia de otros estilos más dinámicos, el Yoga Restaurativo se centra en mantener posturas sencillas por períodos más largos, utilizando accesorios como mantas, bloques y cojines para proporcionar comodidad y soporte.
- Meditación y Pranayama: Son sesiones de 45 minutos donde compartimos técnicas de meditación y lo ponemos en practica así como técnicas de respiración que te ayudarán a equilibrar el sistema nerviosos central.
Ofrecemos estas modalidades tanto en clases particulares como grupales. ¡No dudes en unirte a nosotros y explorar el maravilloso mundo del yoga! 🌞
Contáctanos
Consejos Útiles
Al despertar
Te recomendamos dedicar un momento para ti antes de comenzar tu día. Siéntate en la cama un minuto antes de levantarte, respira profundamente e intenciona tu día con pensamientos positivos.
Este simple acto de tomar un momento para ti puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes y en cómo enfrentas el día que tienes por delante. Te ayudará a comenzar el día con una actitud positiva y una mente clara y enfocada.
¡Inténtalo y descubre cómo este pequeño momento puede tener un gran impacto en tu bienestar emocional y mental!
Antes de ir a dormir
Te invitamos a dedicar un momento de gratitud y relajación antes de ir a dormir. Cierra tus ojos y recorre tu día agradeciendo todas las cosas bellas que te hayan pasado. Luego, enfócate en tu respiración, observa cómo el aire entra y sale de tu cuerpo, permitiéndote relajarte y desconectar del día.
Este simple acto de gratitud y relajación puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes antes de dormir y en cómo te despiertas por la mañana. Te ayudará a liberar el estrés y la tensión acumulados en tu cuerpo y a dormir mejor.
¡Inténtalo y descubre cómo este pequeño momento puede tener un gran impacto en tu bienestar emocional y físico!
Para las emociones incomodas
Hay ciertas emociones, como la rabia y la tristeza, que a menudo nos hacen sentir incómodos. Te recomendamos que las observes sin juzgarlas y te permitas sentirlas sin reaccionar. Para hacerlo, puedes aplicar técnicas de meditación y respiración o ciertos ejercicios que te hagan sentir mejor.
A menudo, reprimimos estas emociones o tratamos de ignorarlas, pero esto solo las hace más fuertes. Observarlas y sentirlas es una forma de aceptarlas y liberarlas de tu cuerpo y mente. Puedes hacerlo en cualquier momento del día y tantas veces como sea necesario.
Si te sientes abrumado por estas emociones, las técnicas de meditación y respiración pueden ayudarte a encontrar la calma y la claridad mental que necesitas para procesarlas de manera saludable. También puedes probar ejercicios que te hagan sentir mejor, como caminar al aire libre o escuchar música relajante.
¡No te pierdas la oportunidad de liberarte de estas emociones incómodas y vive una vida más plena y saludable!
Practica el autocuidado
Te invitamos a practicar el autocuidado y la amabilidad contigo mismo. Una sonrisa y un gesto amable pueden hacer una gran diferencia en tu día a día. Además, te recomendamos aprender de tus errores y tomar las dificultades como oportunidades de aprendizaje.
No olvides también entregar gestos de amor a las personas que amas. Un pequeño acto de amor puede tener un gran impacto en sus vidas y en la tuya propia.
Practicar el autocuidado y la amabilidad contigo mismo es esencial para tu bienestar emocional y mental. Te ayuda a manejar el estrés y la ansiedad y te permite vivir una vida más plena y feliz.
¡Inténtalo y descubre cómo estos simples actos pueden tener un gran impacto en tu bienestar y en el de las personas que te rodean!